Ola polar en Argentina: Concordia amaneció bajo cero y se esperan más días de frío extremo

ULTIMAS NOTICIAS

Concordia, 2 de julio de 2025 — La ola polar que azota a gran parte del país se hizo sentir con fuerza en Concordia, donde este martes 2 de julio la ciudad amaneció con temperaturas bajo cero y una sensación térmica aún más baja, generando heladas intensas y un marcado descenso térmico que afecta la vida cotidiana de sus habitantes.

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la mínima registrada en Concordia fue de -1,8°C, mientras que la sensación térmica descendió hasta los -4°C en las primeras horas de la mañana. Este fenómeno se enmarca en la ola de frío polar que afecta a varias regiones de Argentina, desde la Patagonia hasta el norte del país.

En Entre Ríos, varias ciudades reportaron temperaturas similares o incluso más bajas. El SMN mantiene vigente una alerta amarilla por frío extremo para gran parte del territorio provincial, advirtiendo sobre riesgos para la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas en situación de calle.

En respuesta se realizan controles para prevenir incidentes relacionados con calefacción insegura y se recomienda extremar precauciones ante el uso de estufas y braseros.

A nivel nacional, la ola polar provocó temperaturas mínimas récord en localidades de la Patagonia, donde se registraron marcas por debajo de los -10°C. En ciudades como Bariloche, Neuquén y Esquel, la nieve y las heladas afectaron la circulación vehicular y obligaron a suspender clases en algunos distritos.

En el centro del país, provincias como Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires también enfrentan jornadas heladas, con mínimas que oscilan entre los -5°C y 0°C. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la mañana comenzó con temperaturas cercanas al punto de congelación y vientos que intensifican la sensación de frío.

El SMN advirtió que el fenómeno se mantendrá al menos hasta el viernes 5 de julio, con temperaturas muy por debajo del promedio habitual para esta época del año. Mientras tanto, se pide a la población mantenerse informada, evitar la exposición prolongada al frío y colaborar con campañas de abrigo solidario que se llevan adelante en distintas localidades.